Testimonio de Eduardo Pediconi, Edilia Noemí Regina Abdala y Gladis Garmendia. Audiencia del viernes 2 de marzo de 2012.
http://basenaval2mardelplata.blogspot.com.ar/2012/03/octubre-76-la-dictadura-tras-los-pasos.html
OCTUBRE 76, LA DICTADURA TRAS
LOS PASOS DEL PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES
Comenzó la audiencia con el testimonio de Ana Kraiselburd, 36 años, hija de
Patricia Carlota Valera, militante del Partido Comunista Marxista Leninista
secuestrada el 4 de febrero de 1978 en la ciudad de Necochea.
La testigo declaró que a ella y a Victoria Bonn las abandonaron en el Hospital
Regional de Mar del Plata y luego las llevaron a la casa de un médico del
Hospital, pronto a Victoria la internaron porque padecía una enfermedad. Ante la
pregunta de la querella de Abuelas de Plaza de Mayo contestó el nombre del
médico - Díaz Mallea- y dijo que surgía de su expediente.
También contestó que su abuela materna se enteró del paradero de su nieta a raíz
de que en los diarios se publicaron fotos y notas de dos niñas abandonadas por
subversivos.
Relató también que a su hermano se lo llevaron primero con su mamá y luego a
Buenos Aires donde lo recuperó su padre Víctor Kraiselburd.
Supo con el tiempo que junto a su madre fueron secuestradas Mirta Libran y
Cristina García Suárez. Su abuelo Baldomero Valera era apoderado del Partido
Comunista y había desaparecido a mediados del año 1976.
Paso seguido prestó declaración Eduardo Nicolás Pediconi. Inició su relato
recordando que en la noche del 28 de octubre del año 1976 se encontraba
durmiendo junto a Gabriel Della Valle en la casa de Jorge Della Valle, en calle
Misiones al 2600, quien no se encontraba en el lugar. En esa oportunidad más de
4 personas vestidas de civil y fuertemente armadas irrumpen en el domicilio, son
reducidos e introducidos en asiento trasero de un Ford Falcon y emprenden la
marcha. Recuerda que al llegar al lugar por medio de una radio de comunicaciones
escucha que piden apertura del portón, identificándose el responsable como
Tigre. Luego de unos 15 minutos de viaje “nos hacen bajar, caminamos unos
metros, nos hacen subir escalera y sentar de frente a la pared en silla de
playa”. Escuchó voces de mujeres. Pudo ver la bandeja de la comida y el pantalón
azul y zapatos negros de los guardias, indumentaria típica de integrantes de la
marina. Lo llevaban a una oficina y le preguntaban por Jorge Della Valle. Estuvo
6 días detenido hasta que le informan que iba a ser dejado en libertad, lo
llevan en un Ford Falcon hasta la intersección de Av. Paso y xx de Septiembre.
En el año 1985 trabajó en el taller de submarinos de la Base Naval y tuvo la
impresión de haber estado detenido en la Escuela de Buceo o la sede de Buzos
Tácticos.
Luego de 2 horas de cuarto intermedio se reanuda la audiencia con el testimonio
de Edilia Noemí Regina Abdala, militante estudiantil del Partido Socialista de
los Trabajadores. En principio narra la oportunidad en que fueron secuestrados
Eduardo Pediconi y Gabriel Della Valle de la casa de Jorge Della Valle también
militante del PST. Por relatos recibidos indica que estuvieron aproximadamente 1
semana detenidos, que a Gabriel le preguntaban por ella. Que estaban en el mismo
lugar Patricia Gaitán, Julio Desiderio que luego fue liberado, Norma Uder que
era la responsable de los secundarios, una chica Elena que puede tratarse de
Ferreiro, un chico de nombre Rodolfo. Conoció por su militancia estudiantil a
Gustavo Stati, a José Martínez, que le decían Javier y que fue secuestrado en
ocasión de visitar este a su madre. Recuerda que Noemí Olivetto era de la
Dirección Regional del Partido. A Gabriel Della Valle lo volvió a ver en Buenos
Aires. Concluye el relato la testigo haciendo mención que había sido secuestrada
el 15 de septiembre del año 1976, permaneciendo detenida por más de 24 hs en el
Cuartel de Bomberos de la calle Salta entre Falucho y Gascón.
Con la comparecencia de Gladis Virginia Garmendia, militante del Partido
Socialista de los Trabajadores, culmina la audiencia del día. En su relato hace
referencia al momento de la detención de los militantes del PST Gustavo Statti,
José Martínez que era llamado Javier y Elena Ferreiro. “Yo vi la detención de
Javier y Elena, yo estaba detenida en la Base, me sacaron de la celda, me
tiraron en un auto y en San Martín y San Luís veo a Javier, Elena y Gustavo en
la entrada de los cines, era temprano tipo 6,30 o 7,00 hs. me ponen la capucha y
los meten en el auto”.
Gladis fue detenida en 2 ocasiones. La primera el 19 de octubre de 1976 y fue
secuestrada junto a su hermana Haydee Emilia Garmendia. En el interrogatorio le
preguntaban por el posible paso de militantes del PST al Ejército Revolucionario
del Pueblo. Al tiempo las hermanas son liberadas y la testigo fue nuevamente
detenida el 26 de octubre del mismo año. Fue la misma patota que participó en
ambos secuestros. En esta segunda oportunidad estuvo 33 días en cautiverio en la
Base Naval de Mar del Plata, aporta datos precisos en la descripción del lugar,
”era un lugar espacioso, había sillas de playas, estábamos todos encapuchados y
esposados”. Hace referencia a la zona de calabozos y baños. En una oportunidad
habían dejado la ventana abierta del baño y pudo divisar los silos del puerto.
Supo que sus compañeros fueron golpeados y torturados y las mujeres eran
sometidas a abusos sexuales y manoseadas. La testigo sufrió el manoseo del
Capellán de la Base. “Tuve un simulacro de fusilamiento, me decían ¡qué día para
morir! era el día de los muertos, me ponen contra la pared y sentí tiros”.
Estando detenida recibió un mensaje escrito por su novio que junto a su hermana
fueron quienes se ocuparon de saber dónde se encontraba. Cuando es liberada le
advierten “si volves a la política no contás más el cuento”. Ya en la calle el
hostigamiento a Gladis continuó de parte del represor apodado Cachorro, “él
quería tener una relación amorosa, hasta que me casé, luego no apareció más”.